¿Cómo Jugar?
Mendelius es un juego de naipes para el que hacen falta una o varias barajas Mendelius. El objetivo del mismo es hacer diferentes combinaciones de cartas, o cruzamientos, antes que el resto de jugadores. Una partida de Mendelius incluye siete rondas. En cada una de ellas hay que realizar varios cruzamientos predeterminados cuya dificultad aumenta conforme avanza la partida.Objetivo del Juego
Combinar las cartas para conseguir los cruzamientos establecidos en cada ronda antes que el resto de jugadores. El vencedor de la ronda resta 10 puntos.
A los demás jugadores se les asigna una puntuación correspondiente a la
suma del valor de las cartas que se hayan quedado en la mano al
finalizar la misma. Gana el jugador con menor puntuación al final de la partida.
Composición de la Baraja
Cada baraja contiene cuarenta naipes en total: una carta de instrucciones, tres comodines y tres familias Mendelius (una roja, una blanca y otra ocre). Cada familia se compone de una
abuela y un abuelo, dos madres y dos padres, y tres hijas y tres hijos.
Abuela/Abuelo (10 puntos)
sólo pueden cruzarse entre ellos y su descendencia directa son madres y padres.
Madre/Padre (5 puntos)
son la descendencia directa de los abuelos. Sólo pueden cruzarse entre ellos y su descendencia son hijas e hijos.
Comodín (30 puntos)
representado por la figura de Mendel. Puede sustituir a cualquier carta.
1ª Ronda.- Dos cruzamientos de líneas puras con un descendiente (6 cartas)
2ª Ronda.- Dos cruzamientos de líneas puras, uno con un descendiente y otro con dos (7 cartas)
3ª Ronda.- Dos cruzamientos de líneas puras con dos descendientes cada uno (8 cartas)
4ª Ronda.- Dos cruzamientos mixtos (8 cartas)
5ª Ronda.- Un cruzamiento mixto y un cruzamiento entre híbridos (10 cartas)
6ª Ronda.- Una familia completa con tres generaciones (10 cartas)
7ª Ronda.- Dos cruzamientos entre híbridos (12 cartas)
En las rondas con varios descendientes, el porcentaje de sexos debe ser igual.